Me fascinó la forma en que contrastas el descanso con el permitirse sentir todo, darle esa Libertad y complacencia para experimentar lo que muchas veces, en el día a día, evitas sentir porque el hacerlo puede ser tan abrumante para la mente que nos ponemos en una posición de bloqueo emocional.
Muchas gracias! Si, es un nuevo aprendizaje para mi, pero siento mucho la diferencia cuando me permito sentir que cuando no lo hago. Siempre de a poquito y con suavidad❤️
Justo hoy me desperté llorando y me puse a escribir; mientras me tomaba ese ratito pensé en que me rebelé conmigo misma porque me dije "hoy quiero llorar, no quiero trabajar". Y pese a que sé que es un privilegio que he creado con mucho esfuerzo, escribo esto y me frustra no darle el poder y el espacio que se merece al descanso. Y ahora que te leo, lo pienso y digo: "claro, no es que no sé que hacer con mi vida. No es solamente estar deprimida, es que realmente estoy cansada". Y un cuerpo cansado no encuentra refugio ni logra desanudar la tensión sólo durmiendo, sino en el acto de esto que dijiste tan clarito: cesar y reparar(se). Gracias. Muchas gracias.
Gracias por compartir esto 🥹 Me emociona saber que las palabras resuenan y que somos muchos que andamos en la misma. Ojalá que eso que aprieta o duele se pueda ir soltando con suavidad. Nos leemos ❤️
Me ha gustado mucho lo que has escrito y las fotos son muy inspiradoras. Tienes razón, a veces planteamos el descanso como otro proceso productivo.
Para mi el descanso es, por ejemplo, lo que hice hace 2 días: quedarme todo el día leyendo en el sofá frente a la chimenea en un día lluvioso, cocinar tranquilamente cosas nuevas, no hacer nada, dejar que la mente fluya libre, hacer la siesta con mi chico y retozar sin prisas... En fin, fluir con lo que me apetece sin prisas ni culpabilidad.
Gracias Laura!! Si, lamentablemente el libro de Bowler es nuevo y solo esta en inglés por ahora, yo lo conseguí en ebook. Su newsletter aquí en substack es muy interesante también :)
Aaah genial, lo busco así entonces. Ya que lees en inglés te recomiendo mucho a Beth Kempton, tanto aquí como sus libros. Estoy leyendo "The way of the fearless writer" que es más para hacer que para leer, y Wabi Sabi, ambos excelentes!
Me ha resonado todo lo que cuentas. El hecho de que lo que agota es que nuestra mente no deje de resolver procesos, incluyendo los animicos ( resistencia) muy “afinado”, tiraré del hilo de esa idea. Me ha gustado mucho. Gracias.
Me encantó leerte Cami y conecté con mucho de lo que escribís. Es difícil entregarse a la incertidumbre que se desata cuando proyectos que alimentamos y mantuvimos durante muchos años terminan. Hay una sensación que se me viene ahora y es la de alivio y dolor que aparece después de que estuvimos mucho tiempo haciendo fuerza.
Me resuena mucho lo que decis sophy! Sobre todo esto de haber estado mucho tiempo haciendo fuerza. Gracias por leer y comentar! Te mando un abrazo grande ❤️
que bonito, me he sentido super identificada contigo. Ojala sigas escribiendo muchos mas. PD: Me encantaria que te passaràs por mi cuenta y leeras mi post sobre la HIPERPRODUCTIVIDAD. Gràcias por este texto.❤️
Me fascinó la forma en que contrastas el descanso con el permitirse sentir todo, darle esa Libertad y complacencia para experimentar lo que muchas veces, en el día a día, evitas sentir porque el hacerlo puede ser tan abrumante para la mente que nos ponemos en una posición de bloqueo emocional.
Muchas gracias! Si, es un nuevo aprendizaje para mi, pero siento mucho la diferencia cuando me permito sentir que cuando no lo hago. Siempre de a poquito y con suavidad❤️
Justo hoy me desperté llorando y me puse a escribir; mientras me tomaba ese ratito pensé en que me rebelé conmigo misma porque me dije "hoy quiero llorar, no quiero trabajar". Y pese a que sé que es un privilegio que he creado con mucho esfuerzo, escribo esto y me frustra no darle el poder y el espacio que se merece al descanso. Y ahora que te leo, lo pienso y digo: "claro, no es que no sé que hacer con mi vida. No es solamente estar deprimida, es que realmente estoy cansada". Y un cuerpo cansado no encuentra refugio ni logra desanudar la tensión sólo durmiendo, sino en el acto de esto que dijiste tan clarito: cesar y reparar(se). Gracias. Muchas gracias.
Gracias por compartir esto 🥹 Me emociona saber que las palabras resuenan y que somos muchos que andamos en la misma. Ojalá que eso que aprieta o duele se pueda ir soltando con suavidad. Nos leemos ❤️
Me ha gustado mucho lo que has escrito y las fotos son muy inspiradoras. Tienes razón, a veces planteamos el descanso como otro proceso productivo.
Para mi el descanso es, por ejemplo, lo que hice hace 2 días: quedarme todo el día leyendo en el sofá frente a la chimenea en un día lluvioso, cocinar tranquilamente cosas nuevas, no hacer nada, dejar que la mente fluya libre, hacer la siesta con mi chico y retozar sin prisas... En fin, fluir con lo que me apetece sin prisas ni culpabilidad.
Me encantó, son parecidos a mis modos de descanso preferidos. Qué lindo leer con lluvia frente a la chimenea ❤️
Súper interesante, gracias por estas palabras. Me quedo con muchas ganas de leer a Bowler, voy a ver si lo consigo. Cuánto por desaprender!
Gracias Laura!! Si, lamentablemente el libro de Bowler es nuevo y solo esta en inglés por ahora, yo lo conseguí en ebook. Su newsletter aquí en substack es muy interesante también :)
Aaah genial, lo busco así entonces. Ya que lees en inglés te recomiendo mucho a Beth Kempton, tanto aquí como sus libros. Estoy leyendo "The way of the fearless writer" que es más para hacer que para leer, y Wabi Sabi, ambos excelentes!
Ay genial! Gracias por la recomendación. La voy a buscar :)
Qué precioso texto, Cami. Lleno de perlas de sabiduría, y tan necesario. 😌 Muchas gracias por volver aquí a compartirlo(te). 🙏
Muchas gracias Clara! Gracias por comentar, es muy lindo saber que las palabras llegan y resuenan. Nos leemos :)
Me gustó mucho tu exposición del Descanso y todas las aristas que contemplas, me sentí identificada en muchos aspectos. Gracias por compartir
Gracias por comentar ❤️ es muy lindo saber que muchos estamos en la misma.
Me ha resonado todo lo que cuentas. El hecho de que lo que agota es que nuestra mente no deje de resolver procesos, incluyendo los animicos ( resistencia) muy “afinado”, tiraré del hilo de esa idea. Me ha gustado mucho. Gracias.
Gracias por leer y por comentar Yoana! Y si, a veces es más el cansancio emocional y mental que el físico. Abrazo!
Me encantó leerte Cami y conecté con mucho de lo que escribís. Es difícil entregarse a la incertidumbre que se desata cuando proyectos que alimentamos y mantuvimos durante muchos años terminan. Hay una sensación que se me viene ahora y es la de alivio y dolor que aparece después de que estuvimos mucho tiempo haciendo fuerza.
Nos seguimos leyendo
Sophya
Me resuena mucho lo que decis sophy! Sobre todo esto de haber estado mucho tiempo haciendo fuerza. Gracias por leer y comentar! Te mando un abrazo grande ❤️
que bonito, me he sentido super identificada contigo. Ojala sigas escribiendo muchos mas. PD: Me encantaria que te passaràs por mi cuenta y leeras mi post sobre la HIPERPRODUCTIVIDAD. Gràcias por este texto.❤️